MORELIA, Mich., 1 de agosto de 2011.- Seis de 36 trabajadores de  campo de la empresa Consulta Mitofsky que arribaron a Apatzingán para  realizar un sondeo de opinión, cumplieron la noche de este lunes 48  horas en calidad de desaparecidos, sin que las autoridades estatales y  federales posean mayores datos sobre sus paraderos.
Expertos en  investigaciones policiales explicaron que el grupo de especialistas  posiblemente fue confundido, por la demasía de sus integrantes, con  alguna célula criminal ajena a la entidad, y por ello pudo ser retenido  por delincuentes organizados domésticos.
La Procuraduría General  de Justicia de Michoacán, mediante su representación en Apatzingán,  inició la averiguación previa número 109/2011-II, por la supuesta  comisión del delito de privación ilegal de la libertad.
En tanto,  la delegación de la Procuraduría General de la República en Michoacán  dio a conocer que también abrió un acta circunstanciada por estos  hechos. Consecuentemente, en la localización de los encuestadores de la  prestigiada firma participan miembros de las policías Ministerial,  Estatal Preventiva, e inclusive Federal, bajo las directrices de agentes  de los ministerios públicos estatal y de la Federación.
De  acuerdo con la denuncia formal presentada por Jaime Salazar Hernández,  representante legal de la institución que dirige el actuario Roy Campos,  fue el viernes pasado cuando llegaron a Michoacán, procedentes del  Distrito Federal, un total de 36 trabajadores de la empresa Consulta  Mitofsky, con la misión de realizar estudios de preferencias ciudadanas  en torno de la postulación de candidato del Partido de la Revolución  Democrática a la presidencia municipal de Apatzingán.  
El  contingente arribó por tierra en automotores con placas de circulación  de la capital de la República y del Estado de México, y de inmediato se  dirigió a la referida ciudad ubicada en la región Tierra Caliente de  Michoacán.
Las 36 personas se hospedaron en un hotel de la zona  Centro de Apatzingán, el cual prácticamente utilizaron como centro de  operaciones para desplazarse a diversas zonas urbanas y rurales, con el  fin de elaborar su estudio científico.
El grupo trabajó con  normalidad el viernes y todo el sábado, pero ya por la noche de este  segundo día tres de sus integrantes que fueron a levantar entrevistas  dejaron de reportarse vía telefónica, por lo que otros tres de sus  compañeros fueron en su búsqueda, pero ya ninguno de los seis (cuyos  nombres se omiten por seguridad) se volvió a reportar y desde entonces  se perdió toda comunicación con ellos.
Tras esperar todo el  domingo alguna información sobre el paradero de sus compañeros, Consulta  Mitofsky decidió presentar la denuncia correspondiente ante la  Procuraduría General de Justicia de Michoacán, lo cual ocurrió alrededor  de las 19 horas.
Las pesquisas que ya ha realizado la autoridad  ministerial puntualizan que los tres primeros desaparecidos se habían  dirigido a la comunidad rural conocida como San Antonio Labrador,  ubicada en la zona sur de Apatzingán, colindante con el municipio de  Parácuaro y la Sierra Madre del Sur.
Las mismas investigaciones  advierten que ninguno de los seis desaparecidos llegó a La Cofradía, por  lo que hay la presunción de que habrían sido sustraídos o resultado  extraviados en el tramo comprendido entre las comunidades El Varal y  Cancita, a unos 20 kilómetros de la franja carretera Apatzingán-Cuatro  Caminos. 
En opinión de personal que participa en las  indagatorias, la hipótesis más viable es que después de tres días de  permanecer hospedados en el hotel del Centro de Apatzingán, el grupo  trabajador de Consulta Mitofsky pudo llamar la atención de criminales de  la región.
Por ello, según las fuentes consultadas, los supuestos  facinerosos pudieron seguir a los tres trabajadores de campo que  partieron el domingo por la mañana hacia La Cofradía, e interceptarlos  en despoblado, para posteriormente privarlos de su libertad, al igual  que a los otros tres que más tarde fueron en su búsqueda
No hay comentarios:
Publicar un comentario