Dos personas a bordo de un automóvil con placas para el estado de Tamaulipas fueron detenidas por elementos de la Policía Federal al haber encontrado en el vehículo 16.5 kilogramos de heroína pura, cuyo valor comercial supera los 40 mil dólares por kilogramo. Una de las personas es menor de edad.  
La detención se reportó a la altura del kilómetro 7 de la carretera 45  México-Ciudad Juárez, tramo Querétaro, limítrofe con el vecino estado de  Guanajuato, pocos minutos antes de las doce del día.  
El automóvil, Nissan tipo Infinity, modelo 1993, color guinda con número  de placas de circulación XFE-15-77 del referido estado fronterizo. En  él viajaban dos personas; un hombre de 37 años de edad, con domicilio en  Laredo, Tamaulipas, y una mujer de 17 años.  
Los federales les marcaron el alto luego de detectar anomalías en la  estructura del vehículo; al realizarle algunas preguntas sobre su  procedencia y destino cayeron en contradicciones, por lo que procedieron  a revisar el vehículo.  
En el cofre del vehículo, debajo de la caja de la batería, encontraron  10 paquetes de heroína envueltos en papel aluminio, por lo que  procedieron a denunciar los hechos ante la Agencia del Ministerio  Público.  
En tanto, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Querétaro  confirmó que elementos de la Dirección de Investigación del Delito (DID)  detuvieron y pusieron a disposición del Ministerio Público a una  persona que se encontraba en posesión de 80 dosis de cocaína.  
Elementos adscritos al Grupo de Combate al Narcomenudeo se encontraban  en la colonia Colinas del Sur donde detectaron a una persona sospechosa,  sobre la intersección de las calles Nogal y Eucalipto, por lo que  decidieron acercarse a verificar la situación.  
Ante la presencia de los investigadores, esta persona mostró una actitud  nerviosa, por lo que le solicitaron una revisión y entre sus posesiones  localizaron un bote de plástico que contenía 80 envoltorios  individuales con sustancia de características similares a las de la  cocaína, los agentes procedieron a su aseguramiento.  
Ahí se inició la averiguación previa AEDN/76/2011 por Delito Contra la  Salud en su Modalidad de posesión de narcótico (cocaína) con fines de  comercio (venta).  
Conforme a los resultados de los peritajes en materia de química  forense, que ordenó la autoridad ministerial, se confirmó que la  sustancia asegurada era efectivamente cocaína, con un peso total de 16.5  gramos.  
El fiscal remitió el expediente, al detenido y la droga, a la Delegación  Estatal de la Procuraduría General de la República que inició el  expediente AP/PGR/QRO/QRO-VIII/598/2011, para seguir conociendo de los  hechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario